Las pequeñas cosas – E12: Familia y acogida

En este episodio hablamos sobre la experiencia de los padres y madres que optan por el acogimiento: las dificultades, pero también los retos y las alegrías que suponen acoger a un menor en dificultades. También hablaremos sobre la relación con las familias de origen.

Nuestros invitados de hoy son María Rodríguez, que se dedica profesionalmente a los menores vulnerables, que, hace ya unos años acogió a Jorge. Quique y Feli también han trabajado con niños y niñas en exclusión. En 2004 acogieron por primera vez a Sole y, años después hicieron los trámites de adopción.

Con Elena Rodríguez-Avial, periodista y madre, en la dirección, Pablo Guerrero en la introducción y María Lara en las propuestas y en la co-dirección del programa.

Las pequeñas cosas – E11: Familia y autismo

El autismo, cuando se hace presente en la familia, condiciona la vida de los demás miembros. ¿Cómo afecta el autismo a la familia? Hablamos con Pedro del Río, que ha dirigido la asociacion ALEF-TEA durante más de 12 años. También con Paz García, madre de un hijo TEA (Trastorno del Espectro Autista). Como siempre, con Elena Rodríguez-Avial, periodista y madre de familia y Pablo Guerrero, SJ, jesuita y psicólogo especialista en familia. Y con María Lara, y sus siempre interesantes propuestas.

Las pequeñas cosas – E7: Familias en la trinchera

En este episodio nos encontramos con las familias de trinchera. Los primeros años de vida de los hijos suelen ser de dormir poco y estar muy atentos.
Fernando Osuna y Erika Meyer tienen cada uno tres y dos hijos menores de cinco años, respectivamente. Desde su experiencia de trinchera nos van a contar algunas historias y consejos para sobrellevar la vida de pareja de la mejor manera posible.

Las pequeñas cosas – E1. Radiografía de la familia

En el primer programa de Las Pequeñas Cosas nos estrenamos con Ana Berástegui, psicóloga especialista en familia e infancia y con Andrea Tormo y Borja Esnaola, que nos cuentan su experiencia de recién casados en tiempos pandémicos.
Además, María Lara nos trae algunas recomendaciones de cine alternativo para ver con niños o en pareja.