
Hoy hablamos con Mercedes Lozano y Álvaro Gómez-Ferrer, autores del libro “Oración en familia. Para familias y pequeñas comunidades”. Mercedes y Álvaro llevan cincuenta y siete años casados, son padres de cuatro hijos y abuelos de trece nietos. Miembros desde 1966 del Movimiento Equipos de Nuestra Señora, y responsables de los Equipos de España desde 1976 a 1980, tiempo en el que trabajaron intensamente con el sacerdote marianista Manuel Iceta. De 1988 a 1994 fueron los responsables internacionales de ese movimiento de espiritualidad conyugal. Miembros del Consejo Pontificio para la Familia en esos mismos años.
Álvaro es doctor arquitecto activo internacionalmente en temas de protección del patrimonio arquitectónico y urbano. Mercedes es catedrática de Inglés de instituto de enseñanza media hoy jubilada; ha escrito en la editorial PPC varios libros sobre espiritualidad conyugal y traducido del francés tres de los libros del padre Henri Caffarel, fundador de los Equipos de Nuestra Señora.
El libro de Mercedes y Álvaro surge de la necesidad de hacer oración de forma compartida con sus hijos, pero no encontrar esquemas adecuados para hacerlo. El libro se compone de 25 esquemas de oración que Manuel Izeta creó para ellos como respuesta a esa necesidad. El libro se llamó Familias en Oración, y éste es una nueva edición revisada y actualizada. Los esquemas que propone sirven para diversas edades y todo tipo de comunidades, tanto para familias como para grupos que se junten para orar.
La propuesta del libro es hacer de la oración compartida una fiesta, que apetezca tanto, que los propios hijos sean los que la pidan. Cada familia debe encontrar su propio ritmo, cada vez habrá uno que se encargue de asignar una pequeña tarea a los otros miembros, y marcar el ritmo de la oración. Se comienza siempre con un espacio de silencio que dé la serenidad para poder entrar en oración, después se va siguiendo el esquema elegido en esa ocasión, y por último se debe preparar algo especial, “Porque nuestro amigo está en nuestra casa y hay que celebrarlo“.
El libro comienza con una explicación general del método y después estructura los 25 esquemas en distintos bloques según su temática y las edades más adecuadas para seguirlos. En varios de estos bloques comienza haciendo explicaciones para adaptar el método general a las concreciones que presenta cada bloque.
Los bloques en que se dividen los 25 esquemas de oración son los siguientes:
- Reflexionando en torno al Evangelio.
- Oración interior en torno al Evangelio.
- Al celebrar la vida de Jesús (para Navidad, Pascua y Pentecostés).
- María nuestra madre.
- Al leer esto escuchamos tu voz.
- Tantas cosas nos hablan de ti.
- Celebrando acontecimientos que no solemos celebrar.
Se trata de un libro muy claro y sencillo de seguir por todos los miembros de la familia, en el que encontramos planteados los temas fundamentales del cristianismo, adaptados a distintas edades, con los recursos y las claves para poder orar y profundizar sobre ellos en comunidad.