Andalucía

Jesuitas Familia en Granada

El equipo de Jesuitas Familia de Granada nos cuenta su oferta pastoral para la ciudad.

Jesuitas Familia en Huelva

Conocemos la fraternidad ignaciana FIO, de Huelva, a través de una entrevista a Maribel y Gabriel, dos de sus miembros.

CONOCE MÁS DE FIO HUELVA

Décima sesión del curso 2022/23 del “Aula virtual de formación” de la Diócesis de Huelva. Este aula, fruto de la colaboración de varios organismos diocesanos, quiere ser un espacio de encuentro y diálogo sobre algunos de los aspectos más relevantes para la vida de los laicos católicos.

NOTICIAS

PASTORAL FAMILIAR DE JESUITAS GRANADA
CELEBRA POR 1ª VEZ EL RELOJ DE LA FAMILIA

Hay que “darse tiempo” (Amoris Laetitia 137) y añadiremos que, de calidad, en presencia de Dios y con familias que suman… Suena utópico, pero podemos compartir con gran alegría e inmenso agradecimiento que ya se ha hecho real, tras muchos años de gestar el deseo de hacer la herramienta del Reloj de la Familia, desde la Pastoral Familiar de Jesuitas Granada. Esta herramienta creada por CVX España va expandiéndose por todos los rincones de nuestro país y de todos los continentes.

Esta primavera, tres parejas de matrimonios la hemos realizado y nos hemos formado para seguir divulgando a otras familias desde la Pastoral Familiar de Jesuitas Granada, así como a nuestra diócesis a través de parroquias, grupos y parejas de laicos en general. Esta primera vez, se ha realizado en tres sábados de diferentes semanas, con los ocho tiempos que establece la herramienta: disponibilidad, gratitud, proyecto de familia, libertad, decisiones, sabiduría del fracaso, perdón, reconstruir y celebrar.

Con este “pararse y darse tiempo”, apartado del ajetreo cotidiano, hemos podido examinar y profundizar en “qué hora está” el reloj de nuestras familias y ponerlo a punto para seguir nuestro camino de familia. Queremos dedicar un especial agradecimiento al matrimonio que nos ha guiado en estos tiempos, Susana y Víctor de CVX Málaga, su disponibilidad y buen hacer nos han conmovido. Asimismo, deseamos extender un especial agradecimiento a Javier Castillo sj, que celebró la eucaristía con la que concluimos el Reloj, y en la cual nos prepararon unos símbolos muy entrañables y conmovedores que nos emocionaron a los cuatro matrimonios, el matrimonio guía y las tres parejas que los realizamos, colaboradores de la Pastoral familiar de Jesuitas Granada. Deseamos y esperamos que sean otros muchos quienes también se puedan beneficiar de la riqueza de esta herramienta. Este ponernos en hora como familias nos mueve a ser enviados al mundo, para mejor amar y servir a las familias. Qué mejor testimonio que lo vivido por cada matrimonio:

“Nos sentimos llenos de agradecimiento por todo lo que nos ha aportado el Reloj de la familia. Parar estos tres días ha sido un regalo, lleno de momentos profundos tanto individual como en pareja y grupo que compartíamos la experiencia. Hay que “darse tiempo” (Amoris Laetitia 137), se convirtió desde el primer día en la consigna que nos ha acompañado estos ocho tiempos y que nos vino dada por Dios porque todo es Providencia y no simple casualidad. Agradecer también la generosidad de Gema y Gerardo en cuyo hogar hemos vivido la experiencia y muy especialmente, a su hijo Luis Gerardo, que ha contribuido significativamente a crear un clima de paz y calma, en el que respiramos puro amor. Con cariño, Sonsoles y Nicolás.”

“El poder participar en el Reloj de la familia ha sido un REGALO NOVEDOSO, por la experiencia preciosa vivida desde el corazón, pues es una herramienta diseñada por mediación de la sabiduría del Espíritu, para poner en valor el amor en la familia, destacando las fortalezas y oportunidades que mejoran la convivencia entre sus miembros, y facilitando el poder vivir desde la alegría del amor. Nos sentimos muy agradecidos, porque estas tres intensas formaciones, nos han sumergido en las claves que fundamentan la existencia de la familia, y su caminar suave y amoroso en la vida cotidiana. Ayuda a la persona a potenciar la empatía, la comunicación asertiva desde el sentir del corazón, la generosidad, la búsqueda de la felicidad del otro, a aprender a interiorizar los lenguajes del amor, del perdón, y a ubicarnos en las realidades y relaciones familiares desde el agradecimiento por todos los bienes recibidos, tanto particulares como de la familia.”

“El compartir vivencias y experiencias con otros matrimonios, te amplía la mirada, y tomas conciencia de que otras familias también viven realidades o experiencias conflictivas o no deseadas, pero lo importante es aprender a ubicarse frente a éstas, como un solo cuerpo, y con un solo corazón, donde las soluciones vengan porque todos experimentemos los deseos de mejora de cada miembro, y que estos deseos calen como gotitas en una esponja, generando más unidad en el corazón de la familia. También te ayuda a potenciar la inteligencia espiritual, para vivir con mirada evangélica y desde la Presencia amorosa de Jesús. Tras el Reloj de la Familia, aprendemos a aspirar juntos a los bienes del cielo, para que el sueño de familia de Dios para cada uno de nosotros, se haga realidad en la vida cotidiana y se proyecte eternamente. Sara y Juanjo.”