Hoy os presentamos el libro “PEDAGOGÍA DEL AMOR. Las historias universales y los valores de las nuevas generaciones”. Su autor es Gabriel Chalita, un abogado, orador, profesor, escritor y político brasileño. Fue Secretario de Estado de Educación de São Paulo y presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Educación (Consed). Es doctor en Derecho y en Comunicación y Semiótica por la Pontificia Universidad Católica (PUC) de São Paulo; máster en Derecho y Ciencias Sociales por la misma universidad y licenciado en Derecho y Filosofía. Miembro de la Academia Brasileña de Educación y de la Academia Paulista de Letras. Es autor de numerosos libros y profesor en los programas de posgrado de la Universidad Presbiteriana Mackenzie y de la Pontificia Universidad Católica PUC de São Paulo, donde actualmente es profesor de Filosofía del Derecho.
Pedagogía del amor es un libro muy ameno que va desentrañando los valores fundamentales de 10 historias universales seleccionadas. El fin que persigue es hacer que los adultos prestemos especial atención a estas historias para que podamos recoger sus enseñanzas y así transmitírselas a los niños adecuadamente, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y más fraterna.
Los valores que Gabriel va explicando a través de las historias son el Amor en Sherezade, la Amistad en la historia de Damón y Pitias, el Idealismo en El Quijote, el Coraje en la historia de David y Goliat, la Esperanza en Vidas secas, el Trabajo a través de la historia de Hércules, la Humildad en La Cenicienta, la Sabiduría en la historia del rey Salomón, el Respeto en la Patito feo, y la Solidaridad en Estrella de joyas.
Cada capítulo comienza explicando la raíz etimológica y el significado de la virtud sobre la que va a hablar. Después introduce un pequeño recordatorio de cada historia, y a continuación va explicando el valor concreto que ésta representa y qué es lo que la hace tan importante para el ser humano y para la sociedad.
En todas las historias encontramos lecciones de vida que enseñan algo esencial para el crecimiento y la maduración del ser humano, y que resaltan el principio más básico de la vida: ser feliz y hacer feliz al otro. Estas historias muestran la dualidad de la vida, y hablan de cómo afrontar los momentos difíciles transformándolos en momentos de aprendizaje que nos ayuden a vivir y disfrutar de la vida de la mejor forma posible, conservando la inocencia, ilusión y energía de nuestra infancia.
Pedagogía del amor es un libro que, además de mostrar las claves de sus 10 historias universales escogidas, también enseña indirectamente cómo sacar la esencia de las enseñanzas contenidas en los cuentos, para así poder acompañar a los niños en la fascinante aventura de crecer y convertirse en adultos conscientes, responsables y llenos de humanidad.